Secciones Sindicales de CCOO en ThyssenKrupp | 15 de abril de 2025

Sección sindical intercentros

CCOO exige a Educación que adapte el programa de préstamo de libros a las nuevas condiciones sanitarias que impone el COVID-19

  • Los actuales plazos del Programa Accede relativos a la inversión, intercambio de materiales y distribución de libros entrañan un riesgo para la salud del alumnado y sus familias.

29/05/2020.

CCOO ha dirigido sendos escritos a la Viceconsejería de Política Educativa y la Dirección General de Educación concertada, becas y ayudas al estudio en los que solicita que se modifiquen las instrucciones emitidas por la Consejería de Educación sobre la gestión del Programa Accede, el sistema de préstamo de libros de texto y material curricular de la Comunidad de Madrid.

CCOO considera que los plazos para la adquisición, renovación, reutilización y pago de este material, así como para la dotación económica asignada a cada centro, no han tenido en cuenta la situación excepcional provocada por el COVID-19, y que la Consejería de Educación no ha sido capaz de planificar la nueva organización escolar y curricular para el curso 2020-2021 que se deriva de esta circunstancia extraordinaria.

CCOO manifiesta que, ante la perspectiva de un incierto comienzo de curso, los plazos relativos a la inversión, intercambio de materiales, citación a las familias, revisión y distribución de libros deberían paralizarse, habida cuenta del riesgo para la salud que suponen todas estas operaciones.

Por otra parte, en estos momentos los centros no se encuentran en condiciones de planificar su inversión en material escolar, puesto que va a ser necesario modificar las programaciones que incluirán contenidos que no han podido impartirse con la suficiente profundidad en el tercer trimestre del curso 2019/2020. Igualmente, será necesario reforzar la atención y el apoyo al alumnado que ha sufrido con más intensidad los estragos de la pandemia debido a su falta de recursos. Asimismo, habrá que emplear metodologías que permitan la educación a distancia. Todos estos condicionantes supondrán un cambio radical con respecto a los cursos precedentes, cuyo alcance dependerá de la evolución de la pandemia.

CCOO considera que todos estos elementos constituyen razón suficiente para solicitar a la Consejería de Educación que modifique los plazos que integran el proceso del Programa Accede, y exige que se cuente con su participación a la hora de establecer nuevas normas de funcionamiento y nuevos plazos.

Noticias relacionadas

CCOO considera inadecuadas las medidas sobre personal de la Consejería de Educación

DOCUMENTO: Resolución conjunta de las Viceconsejerías de política educativa y de organización educativa sobre instrucciones de funcionamiento de los centros educativos afectados por las medidas contenidas en la Orden 338/2020 de 9 marzo

DOCUMENTO: Información de la reunión con el Consejero de Educación y las dos Viceconsejerías por la emergencia del coronavirus

Sobre la suspensión de la contratación de profesorado interino durante la crisis del coronavirus

CCOO exige confianza en el profesorado y respeto a la autonomía de los centros

CCOO rechaza el cierre de las escuelas infantiles del primer ciclo de educación infantil

CCOO denuncia que la Consejería de Educación se niega a convocar a los Comités de Seguridad y Salud para regular la apertura de los centros escolares

CCOO manifiesta que no hay condiciones para la apertura de la Educación Infantil

CCOO rechaza reanudar la educación presencial antes de septiembre y advierte de que hacerlo sería una “grave imprudencia”

CCOO alerta de la necesidad de modificar el proceso de admisión de alumnos y alumnas para garantizar la seguridad e igualdad

CCOO denuncia a la Consejería de Educación por su falta de criterio en la distribución del insuficiente material sanitario en los centros educativos

CCOO exige a Educación que adapte el programa de préstamo de libros a las nuevas condiciones sanitarias que impone el COVID-19

CCOO tacha de “escandalosa” la actuación del Gobierno de Ayuso con los comedores escolares

Noticias relacionadas

CCOO considera inadecuadas las medidas sobre personal de la Consejería de Educación

DOCUMENTO: Resolución conjunta de las Viceconsejerías de política educativa y de organización educativa sobre instrucciones de funcionamiento de los centros educativos afectados por las medidas contenidas en la Orden 338/2020 de 9 marzo

DOCUMENTO: Información de la reunión con el Consejero de Educación y las dos Viceconsejerías por la emergencia del coronavirus

Sobre la suspensión de la contratación de profesorado interino durante la crisis del coronavirus

CCOO exige confianza en el profesorado y respeto a la autonomía de los centros

CCOO rechaza el cierre de las escuelas infantiles del primer ciclo de educación infantil

CCOO denuncia que la Consejería de Educación se niega a convocar a los Comités de Seguridad y Salud para regular la apertura de los centros escolares

CCOO manifiesta que no hay condiciones para la apertura de la Educación Infantil

CCOO rechaza reanudar la educación presencial antes de septiembre y advierte de que hacerlo sería una “grave imprudencia”

CCOO alerta de la necesidad de modificar el proceso de admisión de alumnos y alumnas para garantizar la seguridad e igualdad

CCOO denuncia a la Consejería de Educación por su falta de criterio en la distribución del insuficiente material sanitario en los centros educativos

CCOO exige a Educación que adapte el programa de préstamo de libros a las nuevas condiciones sanitarias que impone el COVID-19

CCOO tacha de “escandalosa” la actuación del Gobierno de Ayuso con los comedores escolares